Zinemastea

Desde que arrancó el proyecto en 2021, Apika Audiovisual Project Lab ha evaluado 101 proyectos y ha mentorizado 30 de ellos. En su quinta convocatoria, Apika Audiovisual Project Lab ha recibido 27 proyectos, incluyendo cortometrajes, series de animación y de ficción, así como largometrajes y documentales, tanto de animación como de ficción.

Por su calidad y potencial han sido seleccionados para el Apika Audiovisual Project Lab 2025 estos 6 proyectos audiovisuales:

  • ANOCHECE de ECPV Films, Marta Fresnillo y Orbe Cinema (Largometraje de ficción)
  • LOS HIJOS DE ADÁN de CSC Films (Largometraje de ficción)
  • MORROI de Mirokutana (Largometraje de ficción)
  • SASIA / ZARZA de Orlok Films (Largometraje de ficción)
  • TEMBLOR de las productoras Gariza Films y Nocturna (Largometraje de ficción)
  • UTLANDSK de Baleuko (Largometraje de ficción)

Entre los mentores que participan en esta edición de Apika Audiovisual Project Lab destacan figuras en el mundo del guión como Isa Campo, Miguel Machalski, Alicia Luna y Juan Velarde. Tambien caben destacar otras personalidades como Gloria Peña (producción), Gonzalo G. Lobato (diseño de audiencias y márketing), Felipe Jiménez y Nazareth García Crespo, Marian Carniglia (pitching), Eduardo Vieitez (sostenibilidad), Marta Alamillo (financiación) y Silvia Ruiz (asesoramiento jurídico).

Apika Audiovisual Project Lab es un proyecto impulsado por Fundación Vital y que va dirigido al impulso de la producción de proyectos audiovisuales, al fomento del talento emergente y a la dinamización del tejido audiovisual alavés.